Esto es en gran parte debido a su creciente reconocimiento como un trastorno causado (aunque no exclusivamente) por factores físicos, y la disponibilidad de un tratamiento efectivo.
Sin embargo, a pesar de que su expansión mediática que lo ha convertido en algo natural en nuestra cultura, la disfunción eréctil sigue siendo una enfermedad más comúnmente asociada con los hombres de más edad; y los medios de comunicación popular han perpetuado ,en cierta medida, este punto de vista.
Salvo en contadas excepciones, las representaciones de la impotencia en la televisión y el cine, e incluso en publirreportajes relacionados con tratamientos para la Disfunción Eréctil como Viagra, en su mayoría relacionan esta condición con los hombres de 40 años o más.
Esto puede haber contribuido a una falta de asociación entre la disfunción eréctil y los hombres más jóvenes.
Aunque la impotencia es menos común en los hombres menores 40 años, por supuesto la condición es más común en hombres mayores, puede ocurrir en cualquier momento durante la vida sexual activa de un hombre.
¿Por qué se asocia la Disfunción Eréctil con hombres mayores?
El porcentaje de incidencia es mayor entre los hombres de 40 años, lo cual explicaría por qué se considera una condición que afecta a hombre más mayores.
De hecho, la Seguridad Social estima que al menos la mitad de los hombres con edades comprendidas entre los 40 y 70 años experimentaron Disfunción Eréctil en algún grado.
Para explicar esto, es importante explicar primero los procesos del cuerpo que causan los síntomas:
Una erección ocurre como resultado de una serie de complejas reacciones químicas y moleculares.
Cuando un hombre experimenta excitación, el cerebro envía señales nerviosas las cuales provocan una respuesta hormonal, causando que la sangre fluya hacia el pene; más concretamente hacia los cuerpos cavernosos.
En el caso de la Disfunción Sexual, el flujo de sangre puede estar bloqueado. Por lo que aunque el hombre esté excitado sexualmente, puede no conseguir una erección porque la sangre no llega al pene con libertad.
Los tratamientos como Viagra o Cialis actúan facilitando el ensanchamiento de los vasos sanguíneos en la base del pene, por lo que la sangre puede fluir con libertad, produciendo una erección firme.
En los hombres de mayor edad, el flujo de sangre se ve reducido. Esto puede deberse a diversos factores, como enfermedades no detectadas del tipo diabetes o hipertensión arterial.
La Disfunción Eréctil no debe ser considerada como un factor natural del envejecimiento, sin embargo, riesgo de experimentar otras enfermedades que pueden afectar el flujo sanguíneo y causar impotencia incrementa con la edad; por lo que es más común en este grupo demográfico.
Dicho esto, la impotencia entre los hombres jóvenes es mucho más común de lo que podríamos pensar.
Un estudio llevado a cabo en la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, examinó una muestra de más de 400 hombres que estaban buscando tratamientos para la impotencia. Se descubrió que uno de cada cuatro de estos hombres era menor de 40 años.
¿Qué significa si estoy experimentando los síntomas a una edad joven?
Las causas de la Disfunción Eréctil en hombres más jóvenes no son necesariamente diferentes que la de los hombres de mayor edad.
Sin embargo, la prevalencia de algunas de las causas puede ser más alta en el grupo de 18 a 40 que en el grupo de más de 40 años. Por ejemplo, los problemas del flujo sanguíneo no son exclusivos en los hombres mayores de 40 años. Como hemos mencionado con anterioridad, los problemas de circulación pueden ser causados por la diabetes y la presión arterial alta, y otra serie de enfermedades. Como resultado, la función sexual puede verse inhabilitada.
Pero no debemos olvidar que el uso de drogas, alcohol y tabaco son, también, potenciales causantes del problema. Este tipo de toxinas puede inhibir el flujo de la sangre, además pueden interferir en el paso de las señales nerviosas entre los centro de placer del cerebro y los vasos sanguíneos cerca del pene. Por lo general los hombres menores de 40 años consumen más drogas y abusan más del alcohol. Por lo que los hombres más jóvenes que estén experimentando impotencia pueden encontrar una solución al problema eliminado el consumo de estas sustancias.
La ansiedad puede ser también un factor causante de los síntomas. Por ejemplo, un mayor estrés en el trabajo puede provocar problemas de disfunción sexual.
Para algunos hombres un simple episodio de Disfunción Sexual puede ser suficiente para crear un estado mental que haga que la impotencia persista.
¿Es diferente el tratamiento para la Disfunción Sexual en hombres mayores que en jóvenes?
Resumiendo: no.
El cómo se trate el problema dependerá de qué es lo que está causando los síntomas.
Lo más importante es recordar que hoy en día puedes encontrar ayuda sea cual sea la causa que lo esté provocando. No importa cuál sea tu edad, si la disfunción sexual está afectando a tu vida personal, es crucial tomar las medidas pertinentes para solucionar el problema.
En lo casos en lo que el flujo sanguíneo afecta a los hombres mayores de 40 años, los medicamentos con receta para la disfunción eréctil son normalmente la primera opción a considerar.
Aunque se publicitan mayoritariamente para hombres de mediana edad, pueden ser usados en hombres menores de 40 años que experimentan problemas de circulación. Actúan de la misma manera para reducir los síntomas, y son igualmente efectivos. En cualquier caso, siempre es importante hablar con un médico para que descarte cualquier problema de salud grave que pudiera estar provocando los problemas de circulación.
Aquello hombres con Disfunción Eréctil provocada por el estrés o la ansiedad (tanto en jóvenes como en mayores), pueden ser capaces de encontrar una solución sin medicamentos, hablando del problema con sus parejas o con un terapeuta.
Reconocer y racionalizar el miedo al problema de disfunción eréctil puede hacer que sea más fácil sobrellevarlo, y reducir la severidad de los síntomas.
Para aquellos que encuentran insuficiente esta pauta de tratamiento, pueden encontrar una solución en los medicamentos para la Disfunción Sexual con receta, siempre y cuando su estado de salud les permita usarlos.
Incrementar el flujo de la sangre hacia el pene puede, a menudo, mejorar el rendimiento sexual en aquellos hombres que están experimentando Disfunción Sexual debido al estrés; y estos casos, pueden necesitar solamente una solución a corto plazo.
Una vez que la medicación ha restablecido satisfactoriamente la confianza del usuario, podría no requerir tomar el medicamento más y los síntomas pueden desaparecer.
¿Soy muy joven para usar tratamientos para la Disfunción Eréctil?
Si eres mayor de 18 años, sexualmente activo y estás experimentando problemas de erección de manera persistente, no debería ignorar el asunto simplemente porque eres menor de 40 años. Hablar con tu pareja o con tu médico es el primer paso para afrontar el problema.
Y, contrariamente, a lo que la mayoría de la gente cree, no son los hombres mayores los únicos que compran tratamientos para la Disfunción Eréctil.Echa un vistazo a nuestras páginas informativas para averiguar más sobre los diferentes tratamientos disponibles.
Qué pueden hacer los hombres jóvenes para prevenir los problemas de erección
Para aquellos hombres se sientan ansiedad por prevenir futuros problemas de erección, no existe un mejor momento que el presente para comenzar a tomar medidas que ayuden a preservar una función eréctil saludable.
Aquí os dejamos tres recomendaciones que pueden ayudar a allanar el camino para un estilo de vida saludable, diseñado para minimizar el riesgo de Disfunción Eréctil.
Sustituye los malos hábitos por hábitos saludables.
Fumar interfiere con un flujo sanguíneo óptimo y con el tiempo puede llevar a desarrollar disfunción eréctil. Si eres fumador, intenta encontrar la manera de dejar este hábito, usando cualquier ayuda para dejar de fumar que necesites. Recuerda también, que el consumo excesivo de alcohol y el uso de drogas recreacionales tienen también un impacto negativo sobre la función eréctil y este consumo debe ser controlado o finalizado por completo.
Sigue una dieta saludable para el corazón
Idealmente, ésta debe ser rica en frutas frescas y cereales, grasas saludables como el aceite de oliva, cereales integrales, semillas, frutos secos y proteína baja en grasa como la contenida en el pescado o en la carne de ave. Si las pequeñas arterias que nutren al pene se bloquean, causando disfunción eréctil, es seguro que los grandes vasos sanguíneos que alimentan el cerebro y el corazón seguirán sus pasos al menos que tomes medidas para evitarlo.
Realiza actividad física de manera regular
Los estudios realizados han demostrado que incluso andar de manera ligera 30 minutos al día puede ayudar a mantener una función eréctil saludable y un corazón sano. Si te has mantenido sedentario hasta ahora, busca ayuda profesional para comenzar un programa de ejercicio físico que te permita incrementar la estamina y resistencia.